Placa base |
 |
A partir de aquí usaremos una pulsera antiestática, conectada al chasis
metálico de la caja, que hará de tierra. Si no disponemos de pulsera debemos tocar
la caja frecuentemente mientras montamos el PC para ponernos al mismo potencial. |
 |
Esta es la placa base ASUS P5VDC-X en su embalaje… |
 |
… con su manual de usuario. |
 |
Esta es la placa base… |
 |
… agujeros de fijación a la caja (tiene 6)… |
 |
… la BIOS… |
 |
… la pila de la BIOS… |
 |
… zócalo de la CPU (socket LGA775)… |
 |
… zócalos para la memoria RAM (2 de 240 pins y 2 de 184 pins)… |
 |
… tarjeta de sonido… |
 |
… conector de joystick/MIDI (marrón, 15 pines), salida de sonido (line out, verde),
entrada de sonido (line in, azul), entrada de micrófono (rojo)… |
 |
… tarjeta de red Ethernet… |
 |
… puertos PCI (color blanco)… |
 |
… puerto AGP (color marrón)… |
 |
… puerto PCIe… |
 |
… puerto de la disquetera y los dos IDE para discos duros… |
 |
… puertos SATA para discos duros… |
 |
… conexiones de luces y pulsadores frontales y altavoz… |
 |
… los tres conectores para los ventiladores CPU, PWR y CHA, con medida de RPM… |
 |
… conector de ratón (verde), conector de teclado (morado), 2 conectores USB
(rectangulares) … |
 |
… conector de puerto paralelo (morado), 2 conectores de puertos serie … |
 |
… conector de la fuente de alimentación … |
 |
… si este LED está encendido hay tensión en la placa: no debemos tocar nada
hasta que se apague. |
 |
Colocamos la placa base dentro de la caja para localizar los puntos de anclaje… |
 |
… marcamos con un rotulador los 6 agujeros de sujeción… |
 |
… y montamos los 6 separadores metálicos. |
 |
Identificamos las plaquitas desmontables por las que han de salir las conexiones traseras… |
 |
… las quitamos con un destornillador… |
 |
… y ya tenemos la caja lista para montar la placa base. |
 |
Procedemos a montar la placa base: alineamos los agujeros de atornillado con los
separadores… |
 |
… nos aseguramos de que los conectores traseros encajan bien… |
 |
… y atornillamos. |